Práctica 4. Imagen. Parte 2
Ejercicio 1. Edición de un SVG
Haga una copia de la imagen imagen SVG que ha descargado para poder editarla sin modificar la descarga original. Ejecute Inkscape y abra la copia que ha hecho (Archivo | Abrir…). Edite algunos elementos de esta imagen:
- Realice un escalado de algún elemento (cambio de tamaño). Para ello deberá seleccionarlo con la herramienta de selección y arrastrar los tiradores que enmarcan el objeto.
- Replique algún elemento. Para ello deberá seleccionarlo y hacer Copiar y Pegar (menú Edición).
- Modifique algunos nodos de una curva. Utilice la herramienta de edición de nodos
- Cambie el color de relleno (si hay algún objeto o trazado cerrado) y el color del trazo, con ayuda de la herramienta Relleno y borde
Incorpore a su portafolio tanto la imagen original como la editada (asegúrese de que todos sus cambios resulten claramente evidentes)


Los cambios que he realizado han sido mover la nube de la primera imagen entre la tienda de campaña y la mochila, poner el cartel en rojo.
Ejercicio 2. Animación de un SVG con Sozi
Una vez disponga del archivo SVG con la infografía que va a animar, piense en el recorrido que hará,
los encuadres (“diapositivas”) que cabe realizar y en qué orden. Abra su presentación con Sozi y
construya entonces su animación, con estos requisitos:
- Un mínimo de 4 diapositivas
- Debe incluir en algún momento traslaciones, escalados y zooms.
Guarde su presentación, abra el archivo .html creado con un navegador web y asegúrese de que la
animación se visualiza como era su intención. Haga las modificaciones oportunas con Sozi de nuevo si
no fuera así.
Incorpore a su portafolio tanto la imagen de la infografía original, como los archivos .svg y .html
generados al guardar la animación.
Ejercicio 3. Exportación de la animación a otros formatos
Cree un vídeo en formato WEBM con su animación. Dispone para ello de un botón Exportar en el grupo de tres botones donde se halla también el de guardar la presentación (6) que ya ha usado. Asegúrese de que puede reproducir correctamente el vídeo con un reproductor habitual como VLC.
Incorpore el vídeo a su porfolio.
(es un PowerPoint, no me deja exportarlo como video)