carmen

Ene 02

Práctica 3. AUDIO

Posted in Sin categoría      Comentarios desactivados en Práctica 3. AUDIO

Ejercicio 1. Importe una de las dos pistas y reprodúzcala. Obtenga una captura de pantalla del un instante de la ejecución de la pieza musical

Ejercicio 2. Complete la tabla 1 y compare la calidad de la reproducción con el espacio requerido en cada una de las representaciones o formatos de exportación0 que soporta Audacity desde su entrada de menú “Archivo | Exportar…”

FormatoPerfilTamaño fichero (KiB)Comentarios sobre la calidad
WAV (.wav)PCM de 16 bit con signo  1,82MBExcelente calidad, sin pérdidas.
FLAC (.flac)Nivel 0, 16 bit  310KBAlta calidad, compresión sin pérdidas.
    
MP3 (.mp3)128 kbps, estéreo unido  135 KBCalidad aceptable para la mayoría de los usos, pérdida leve.
MP3 (.mp3, 32kbps)32 kbps, estéreo unido  135KBCalidad baja, notable pérdida de detalles.
OGG Vorbis (.ogg)Calidad 0 149KBCalidad baja, aunque a veces más uniforme que MP3 a bajas tasas.
OGG Vorbis (.ogg)Calidad 10 149KBExcelente calidad, comparable a formatos sin pérdida.

Ejercicio 3. Realice una grabación de su propia voz de 15 segundos de duración, con un micrófono1 y expórtela a formato WAV y FLAC, ambos de 16 bits con signo

Actividad 4. A partir de una señal de audio mono (o estéreo, según los casos), aplique los siguientes efectos y vaya anotando una breve descripción. Todos ellos están disponibles0 en el menú Efecto. Puede investigar, si lo desea, otros efectos disponibles:

Efecto aplicadoDescripción del efecto
Amplify (amplificar)Aumenta o reduce el volumen de la señal seleccionada. Permite ajustar el nivel para evitar distorsión.
Bassboost (realzar graves)Realza las frecuencias bajas (graves) del audio, haciendo que suenen más prominentes.
Echo (eco)Agrega una repetición del sonido con un retraso, creando un efecto de reflexión.
Reverse (revertir)Invierte la señal de audio para que suene al revés, comenzando desde el final hacia el principio.
Fade in (aparecer)Incrementa progresivamente el volumen al inicio de la señal seleccionada.
Fade out (desvanecer)Disminuye progresivamente el volumen al final de la señal seleccionada.
Cambiar pitch (tono)Modifica la tonalidad del audio (más agudo o grave) sin alterar la duración.
Cambiar tempoAjusta la velocidad del audio (más rápido o lento) sin cambiar la tonalidad.

Actividad 5. Escoja dos temas musicales, con representación en forma de onda, del directorio del recurso compartido. A partir de los mismos, se propone generar un único archivo en el que, a modo de “pinchadiscos” con una mesa de mezclas, se vaya silenciando el primero para dar progresivamente paso al segundo, ambas acciones deben producirse simultáneamente.

Actividad 6. Cree una banda sonora en la que se le escuche dar una pequeña charla de medio minuto a un auditorio (puede obtener el contenido de cualquier artículo de prensa digital, por ejemplo). Se sugiere que siga los siguientes pasos: